Consejos para una vida feliz
Familia
0
¿Cómo podemos aprender a ser felices?
Fernando Sarráis, licenciado en Medicina, especialista en Psiquiatría de la Clínica Universidad de Navarra y Psicología. Es autor de diversos libros relacionados con psicología, carácter, educación, familia. En esta conferencia online, Sarráis nos habla entre otras cosas sobre la bondad, la belleza de las personas y la búsqueda de la verdad.
Destacamos seis consejos que explica el doctor para trabajar mejor nuestro mundo interior y vivir felices:
- Vivir el presente, hacer lo que se tenga que hacer hoy. No querer comerse el mundo desde el primer momento.
- No procrastinar, no dejar las cosas para mañana.
- Primero la obligación y después la devoción.
- Lo más importante no es el resultado, es el trabajo y la lucha. Lo que nos hará exitosos en la vida será el trabajo.
- Aprender a sufrir con buen humor para no acabar frustrados.
- Trabajar el orden. Hacer lo que se tenga que hacer hoy y hacerlo de manera ordenada. De este modo podremos realizar muchas más actividades a lo largo de la vida.
Esperamos que os guste su conferencia y que podáis aprender muchas cosas para aplicarlas en vuestro día a día.
Ver vídeo resumen aquí.
Consejos para una vida feliz en tiempos de confinamiento
FERNANDO SARRÁIS
Psiquiatra, psicólogo y escritor
Doctor Fernando Sarráis, licenciado en Medicina, especialista en Psiquiatría de la Clínica Universidad de Navarra y Psicología. Es autor de diversos libros relacionados con psicología, carácter, educación, familia…
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco (1981) y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra (1989). Especialista en Psiquiatría (1998). Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (1992).
Especialista del Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica de la Clínica Universitaria de la Universidad de Navarra hasta el 2015. Miembro de la Comisión de Ética y Deontología Médica de la Clínica Universidad de Navarra hasta el 2015. Profesor adjunto de Psicopatología de la Educación y Psicología de la Personalidad en la Facultad de Filosofía y Letras, sección de Ciencias de la Educación. Universidad de Navarra. Investigador clínico en el Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ottawa, Ontario, Canadá, durante el año 2.000.
Tags In
Related Posts
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Buscador
Etiquetas
Adolescentes
amor
Bebés
Consejos académicos
Coronavirus
covid-19
Disciplina positiva
educación
Educación emocional
Educación personalizada
Educación y salud
Educamos en valores
Felicidad
Fomenta la creatividad
Inglés
lectura
Matrimonio
Navidad
noviazgo
Planes familiares
Recursos educativos
Rendimiento académico
Salud
Vida familiar