¿Es autónomo tu hijo o hija?
Para familias con hijos de 1 a 3 años Entendemos por autonomía la capacidad del niño para poder decidir por sí solo, y resolver las situaciones del día a día en que se va encontrando, sin necesidad de ayuda por parte del adulto. Los adultos…
La mágia de las primeras palabras
Cómo desarrollar el lenguaje de los 0 a los 5 años El pasado viernes disfrutamos de la conferencia «La magia de las primeras palabras» de Teresa Vilardaga, licenciada en Neuropsicología Infanto Juvenil, psicopedagoga y logopeda. Máster en Trastornos del aprendizaje, Psicología Clínica Infantil y en…
Disciplina Positiva: educar con amabilidad y firmeza
El martes pasado Marisa Moya, maestra especializada en Educación Infantil, psicóloga y entrenadora de Disciplina Positiva por la Positive Discipline Association y certificada como Neuropsicoeducadora, impartió la sesión «Disciplina Positiva: educar con amabilidad y firmeza» en el colegio La Farga. En tan solo 45 minutos,…
Los dientes y la higiene bucodental de los niños
Consejos para que tus hijos disfruten de una buena salud bucodental Una de las preocupaciones más habituales de los padres es la salud e higiene bucodental de los niños, primeramente enfocada en el proceso de dentición de los hijos y posteriormente en como mantener una…
Los terribles 2 años
La etapa de los dos años está llena de cambios, los niños y niñas dejan de ser pequeños y empiezan a crecer a todos los niveles Las pataletas acostumbran a ser una respuesta de un estado de ánimo del niño. Cuando los adultos vivimos una…
¿Cómo ayudar a mi hijo para que duerma mejor?
Roser Borotau, Coach del sueño infantil y antigua alumna de La Vall, nos explica algunos consejos para que los más pequeños puedan dormir mejor. Y en algunos casos, que puedan dormir, descansar algo -tanto ellos como los padres-. Y es que el descanso de los…
Ejercicios para estimular a tu bebé
La estimulación del bebé y el vínculo emocional (0 – 6 meses) La estimulación empieza con actividades de contacto físico. Los bebés reciben sus primeros estímulos a través de sus figuras de referencia (la madre y el padre) por lo tanto, es esencial que os…
Cómo estimular el habla de mi bebé (de 0 a 3 años)
¡Mi hijo no habla! ¿Cómo puedo enseñarle? Con el confinamiento causado por la pandemia del Covid-19, muchos niños de 0 a 3 años han vivido los primeros meses de su vida encerrados en casa. Algunas de las consecuencias directas de este cierre que se han…
Cómo hacer una buena adaptación en la guardería
El inicio de la guardería es un gran paso en la vida del niño o del bebé y un punto de inflexión en su desarrollo y maduración. La adaptación es uno de los momentos más delicados para familia y colegio en el inicio de la…