3 películas para pensar y educar en valores
Los padres y madres solemos quejarnos del tiempo que nuestros hijos pasan conectados a las pantallas. La realidad es que los dispositivos electrónicos forman ya parte de su día a día. Pero hay formas de convertir esta situación en una oportunidad para generar valiosos momentos…
Actividades extraescolares… sí o no?
Septiembre es el “pequeño enero”, ese mes en el que todo comienza de nuevo. Superada la vuelta al cole, es el momento en el que las familias empiezan a resolver el rompecabezas de los horarios. Es también cuando surgen algunas dudas… extraescolares, sí o no?…
Tener profesores varones reduce el riesgo de fracaso escolar en los chicos
Según un informe reciente elaborado por ESADE, que profesores y alumnos compartan la misma identidad tiene un impacto positivo en el rendimiento académico de los chicos. España es uno de los países de la Unión Europea con mayor índice de fracaso escolar. De hecho, tiene…
Cuentos para acompañar en la vuelta al cole
A pesar de que los niños son muy capaces de adaptarse a los cambios, es normal y habitual que muestren reticencias e incluso miedos en estos primeros días de colegio. En poco tiempo han tenido que gestionar la ansiedad por tener que separarse de sus…
Papá, mamá, estoy aburrido
Hoy a los padres de mi curso, una de las cosas de las que les voy a hablar es que en verano sus hijos deben aprender a aburrirse. Os pongo en situación, en verano hacéis un plan familiar por la mañana, después de comer hacéis…
Deberes de verano: ¿sí o no?
Los deberes de verano son uno de los temas que causan más polémica y controversia entre las familias y también entre el profesorado. Como psicopedagoga soy partidaria de que los tengan, principalmente porque favorecen la práctica del orden, la organización y la priorización de tareas….
Eva Bach: «7 estilos emocionales que no son saludables y uno que sí
¿Con qué estilo emocional os identificáis? ¿Cuál usáis más en casa con vuestros hijos e hijas? Hace unos días Eva Bach, maestra, formadora de formadores y escritora, especialista en desarrollo personal, inteligencia emocional, comunicación y relaciones interpersonales, impartió una charla en la escuela Les Alzines…
6 pasos para mantener el orden en casa
Como decíamos en el post anterior “¿Orden y niños?” el orden es una virtud que se aprende desde pequeños. Pero para enseñarlo a nuestros hijos o hijas, primero debemos ser ordenados nosotros mismos y dar un buen ejemplo. Ordenar no es apilar las cosas en…
¿Orden y niños?
7 consejos para enseñar a nuestros hijos e hijas a vivir el orden en casa y en el colegio El orden es una virtud que se sitúa en la base de todas las otras virtudes humanas. Proporciona confianza y seguridad, y evita contratiempos. La…
Trastornos del aprendizaje (TA)
Los trastornos del aprendizaje (TA), son de base, principalmente neurobiológica, con algún componente genético. Además, de ser la mayor causa de fracaso escolar; pueden afectar: al lenguaje de forma oral o escrita, al cálculo matemático, a la capacidad para prestar atención, a concentrarse, como también…